Continuamos mostrando al público el estado de las dependencias ferroviarias de la línea de Lorca a Baza y Águilas a finales del siglo XX. En esta entrada se muestran una serie de fotografías, la mayoría de ellas inéditas y de notable valor histórico, tomadas por Mario Fontán Antúnez en las estaciones de Cantoria y Albox-Almanzora y en el apeadero de Arboleas en septiembre de 1999.
Estación de Cantoria: Dependencia ferroviaria situada en el kilómetro 68/370 de la línea de Lorca a Baza. Fue inaugurada el día 11 de junio de 1894 con motivo de la apertura al tráfico ferroviario del tramo de la mencionada línea comprendido entre las estaciones de Almanzora y Purchena. Contó con un total de 4 vías (la general, la de cruce, la que daba servicio al muelle de mercancías y una derivación particular a una fábrica de mármol). En 1969 fue rebajada a apeadero sin personal y se levantaron sus vías e instalaciones y hacia 1977-1978 se construyó un paso inferior en la estación con el fin de sustituir dos pasos a nivel cercanos. Fue clausurada definitivamente el 1 de enero de 1985.
A finales de 1999, la estación de Cantoria (kilómetro 68/370 de la línea de Lorca a Baza) se encontraba en plena fase de rehabilitación. Su edificio de viajeros había recibido un buen lavado de cara y el de los retretes se encontraba en proceso de reforma. El depósito de agua, hermano del existente en la estación de Tíjola, había perdido la aguada y se encontraba abandonado pero a la espera de restauración. El muelle descubierto de mercancías aún no había sido arrasado y el almacén se encontraba abandonado y esperando su restauración. Sólo había una vía en la estación porque en 1969 fue rebajada a apeadero sin personal y levantadas sus vías secundarias, quedando inutilizadas las dos señales mecánicas avanzadas al haberles sido retirado el cableado y ser colocadas en posición de vía libre y con un aspa de madera indicando que estaban fuera de servicio.
Cubato y muelle de mercancías de Cantoria. 19 de septiembre de 1999
Estación de Cantoria. Vista general. 19 de septiembre de 1999
La siguiente estación que mostramos está en el kilómetro 63/235 de la línea de Lorca a Baza y se llamó originalmente Almanzora, después le cambiaron el nombre a Albox-Almanzora y finalmente se acabó denominando simplemente Albox, a pesar de estar esa ciudad varios kilómetros al norte de la dependencia ferroviaria y estar situada la estación en la pedanía cantoriana de Almanzora. En 1999 la estación de Albox-Almanzora estaba, en líneas generales, bien conservada. Casualidades de la vida, cuando Mario Fontán pasó por allí en septiembre de ese mismo año, RENFE estaba metiendo el cable de fibra óptica por el lado de la vía férrea en el tramo Almendricos-Baza de la antigua línea de la Great Southern of Spain Railway y en la vecina línea clausurada de Baza a Guadix y quedó inmortalizado el momento en sus fotografías.
Estación de Albox-Almanzora: Dependencia ferroviaria situada en el kilómetro 63/235 de la línea de Lorca a Baza. También denominada "estación de Almanzora" y "estación de Albox" a lo largo de su historia. Fue inaugurada el día 10 de noviembre de 1893 con motivo de la apertura al tráfico ferroviario del tramo de la mencionada línea comprendido entre la antigua estación provisional de Almanzora, inaugurada el 30 de junio de 1892, y esta estación, que se convirtió en la definitiva tras completarse el montaje del puente metálico sobre la rambla de Albox y el tramo de vía situado entre ambas instalaciones. Contó con un total de 3 vías (la general, la de cruce y la que daba servicio al muelle de mercancías). En 1981 fue reducida a apartadero-cargadero y se clausuró definitivamente el 1 de enero de 1985.
Metiendo el cable de fibra óptica en Almanzora. 19 de septiembre de 1999
El estado del edificio de viajeros de la estación de Albox-Almanzora en 1999
era muy bueno, ya que se utilizaba como vivienda particular
Finalizamos esta entrada con esta fotografía que en su día fue publicada en el artículo historiográfico de José Antonio Serrano Navarro y Maxwell Adrian Kite titulado El apeadero de Arboleas. Nuevas perspectivas historiográficas para el estudio de una dependencia ferroviaria de la línea de Lorca a Baza. El apeadero se encuentra en el kilómetro 57/875 de la línea de Lorca a Baza y así se encontraba en septiembre de 1999:
Apeadero de Arboleas: Dependencia ferroviaria situada en el kilómetro 57/875 de la línea de Lorca a Baza. Fue inaugurado el día 15 de junio de 1895, pero dada la insuficiencia de sus instalaciones para el servicio ferroviario fue ampliado en 1907. A principios de la década de los años cincuenta se vuelve a ampliar, en 1964 se queda sin personal y en la década de los setenta se suprime el paso a nivel del apeadero de Arboleas y se sustituye por un paso inferior. Fue clausurado definitivamente el 1 de enero de 1985.
Apeadero de Arboleas. Vista general. 18 de septiembre de 1999
Vea más fotografías de esta serie sobre el ferrocarril del Almanzora
La estación de Zurgena en las postrimerías del siglo XX
Las estaciones de Almajalejo, Huércal-Overa y Las Norias en las postrimerías del siglo XX
La estación de Almendricos en las postrimerías del siglo XX
La estación de Pulpí en las postrimerías del siglo XX
La estación de Zurgena en las postrimerías del siglo XX
Las estaciones de Almajalejo, Huércal-Overa y Las Norias en las postrimerías del siglo XX
La estación de Almendricos en las postrimerías del siglo XX
La estación de Pulpí en las postrimerías del siglo XX
Créditos fotográficos
- [FOTOGRAFÍAS]: Archivo Gráfico de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" / Mario Fontán Antúnez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, tenga en cuenta esto antes de realizar un comentario en este blog:
Serán eliminados todos aquellos comentarios que contengan mensajes de carácter xenófobo, misógino, homófobo, de apología del terrorismo, de incitación al odio, publicitarios o spam, así como aquellos que sean extremadamente vulgares.