sábado, 25 de octubre de 2025

Las estaciones de Almajalejo, Huércal-Overa y Las Norias en las postrimerías del siglo XX


Continuamos mostrando al público el estado de las dependencias ferroviarias de la línea de Lorca a Baza y Águilas a finales del siglo XX. En esta entrada se muestran una serie de fotografías inéditas y de gran valor histórico, tomadas por Mario Fontán Antúnez en el apeadero de Almajalejo, la estación de Huércal-Overa y el apeadero de Las Norias en septiembre de 1999.

A finales de los años noventa, el apeadero de Almajalejo, situado en el kilómetro 46/000 de la línea de Lorca a Baza, se encontraba en un estado de conservación lamentable. El edificio de viajeros, el de los retretes y las escaleras de acceso al andén se encontraban con signos evidentes de abandono y vandalismo. Lamentablemente, todas estas estructuras ferroviarias fueron demolidas en 2006.


Apeadero de Almajalejo. 18 de septiembre de 1999

En cuanto a la estación de Huércal-Overa (km 41/774) respecta, ésta se encontraba en su primera fase de rehabilitación. Su edificio de viajeros y sus retretes fueron adecentados, pero unos años después cayeron en el abandono y fueron objeto de una segunda restauración recientemente.


Estación de Huércal-Overa. 18 de septiembre de 1999

Finalizamos el reportaje con el apeadero de Las Norias, situado en el kilómetro 30/614 de la línea, que corrió la misma suerte que el de Almajalejo y también fue demolido en 2006. En 1999, además del edificio de viajeros, conservaba elementos tales como casillas de guardaagujas y aparatos de accionamiento de señales.


Casilla de guardaagujas y palanca de accionamiento de la señal avanzada
del apeadero de Las Norias lado Huércal-Overa. 18 de septiembre de 1999


Las Norias. Edificio de viajeros. 18 de septiembre de 1999

Créditos fotográficos
  • [FOTOGRAFÍAS]: Archivo Gráfico de la SEHMNE / Mario Fontán Antúnez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, tenga en cuenta esto antes de realizar un comentario en este blog:

Serán eliminados todos aquellos comentarios que contengan mensajes de carácter xenófobo, misógino, homófobo, de apología del terrorismo, de incitación al odio, publicitarios o spam, así como aquellos que sean extremadamente vulgares.

Aviso legal

El acceso a este blog y la utilización de los materiales contenidos en él implica la lectura y aceptación, sin reserva alguna, de este aviso legal.

Queda totalmente prohibida la utilización de cualquier contenido multimedia o texto del blog sin el permiso explícito de la Junta Directiva de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas".

Queda totalmente prohibido plagiar la plantilla de este blog y de todos aquellos sitios webs creados y/o administrados por la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas".

Si se toma algún fragmento de texto de este blog para cualquier tipo de publicación (publicaciones en Internet, en formato físico, sonoro, audiovisual, etc.) deberá citarse obligatoriamente la fuente de procedencia. De no hacerlo, se considerará dicha acción como plagio.

Las imágenes y vídeos del blog propiedad del Archivo Multimedia de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" no podrán ser cogidos sin el permiso explícito y la autorización escrita de la Junta Directiva de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" o del autor de la fotografía o vídeo miembro de dicha entidad.

Para coger las imágenes y vídeos de otros autores deberá contactar con ellos para pedirles permiso. La Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" no se hace responsable de cualquier uso indebido del material de otros autores realizado por una tercera persona.

En caso de no dar con el autor del material multimedia, el que coja dicho material deberá indicar la fuente de procedencia del contenido allí donde lo ponga.

Queda totalmente prohibido coger el material perteneciente al Fondo Documental de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" sin el permiso explícito y la autorización escrita de la Junta Directiva de la SEHMNE.

La Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" se reserva el derecho de modificar en cualquier momento, y sin previo aviso, la presentación y configuración del blog, así como la estructura de la información, teniendo siempre como objetivo la mejora de sus servicios.

En conclusión, quien haga un mal uso del blog y no cumpla lo aquí expuesto, será duramente sancionado por la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" tomando las pertinentes medidas legales en su contra.

DISFRUTE DE ESTE BLOG HACIENDO UN BUEN USO DE ÉL

© 2015-2025 SOCIEDAD DE ESTUDIOS HISTÓRICOS "MARÍA NAVARRO ENCINAS"

Última reforma de la política de derechos de autor de la SEHMNE: 9 de noviembre de 2017.