En esta publicación, nos complace informar al público sobre las diversas actividades realizadas por la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas" durante el mes de junio de 2025.
Biblioteca Digital de la SEHMNE
Se han publicado en el blog todos los números de la revista El Mentidero de Armuña (Asociación Cultural y Recreativa "José Ángel Gómez", 1998-2000), digitalizados en septiembre de 2024.
Reportajes fotográficos
- Úbeda (Jaén).
- Navas de San Juan (Jaén).
- Mengíbar (Jaén).
- Villanueva del Arzobispo (Jaén).
- Sorihuela de Guadalimar (Jaén).
- Estación de Mengíbar-Palomeras (Jabalquinto, Jaén).
Estación de Mengíbar-Palomeras (línea de Alcázar de San Juan a Cádiz).
En primer plano, restos del embarcadero de ganado. 13 de junio de 2025
Los edificios de viajeros de las dos estaciones que tuvo Mengíbar (la
de las Palomeras, de MZA, y la de Artichuela de Andaluces) fueron
víctimas de la piqueta y no han llegado a nuestros días
Ampliaciones de entradas en proyecto
- Historia general de la minería del hierro en Bayarque.
- Historia general de los centros educativos de Armuña de Almanzora.
- El apeadero de Arboleas. Nuevas perspectivas historiográficas para el estudio de una dependencia ferroviaria de la línea de Lorca a Baza.
- Los molinos hidráulicos y de aceite de Armuña de Almanzora.
- El yacimiento argárico de Peñalosa.
- La crisis energética de la Primera Guerra Mundial. El caso de la compañía ferroviaria The Great Southern of Spain Railway Co. Ltd.
- Apuntes sobre la mejora de las infraestructuras ferroviarias en tiempos de la Segunda República. El caso de la sustitución de los puentes de hierro de diez metros de luz de la línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro.
Entradas en proyecto
Investigaciones en curso
- La fábrica de harinas "Santa Isabel" (Tíjola).
- Apuntes sobre la industria del mármol en la ciudad de Tíjola: SYMSA e INPOSSA.
Entradas en fase de redacción
- Los molinos hidráulicos de Tíjola.
- Los molinos hidráulicos y de aceite de Bayarque.
- Los molinos hidráulicos de Lúcar.
- Los molinos hidráulicos de Somontín.
- La central hidroeléctrica de Olvera (Navas de San Juan).
- Las eras de Bayarque.
- Líneas generales de investigación histórica de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas".
- Historia general de la minería en Armuña de Almanzora.
- Investigaciones del Gabinete de Estudios Históricos Ferroviarios de la Sociedad de Estudios Históricos "María Navarro Encinas". Provincias de Almería, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Córdoba, Murcia y Salamanca.
- Proyecto Lorca-Baza-Águilas.
- Historia de la electricidad en la provincia de Almería.
- Historia de la electricidad en la provincia de Granada.
- Historia de la electricidad en la provincia de Jaén.
Créditos fotográficos
- [FOTOGRAFÍA]: Archivo Gráfico de la SEHMNE / José Antonio Serrano Navarro.